facebook

Value investing, la estrategia perfecta para la aversión al riesgo

Por Patrick Paz

May 1, 2023

Este 2022 viene siendo un año complicado para todos los trader que decidieron enfocarse en
la Bolsa Internacional, exceptuando a los interesados en las petroleras. En EE.UU., por ejemplo,
los principales índices bursátiles cayeron por más del 20% de sus niveles más altos marcando
un bear market o mercado bajista.

¿En qué ha repercutido antes una baja en los mercados?

En la última década de los 10s, los mercados bursátiles americanos han registrado un feroz
bull market potenciado las históricas bajas tasas de interés, periodo durante el cual se
cuestionó la estrategia de inversión denominada como el Value Investing. Sin embargo, a lo
largo de los últimos meses a raíz de las estrepitosas caídas que ha sido la estrategia
«salvavidas» empleada por los inversionistas más exitosos del último siglo.

Pero, ¿qué es el Value Investing?

En sus términos más simples, el Value Investing se puede resumir como la práctica de invertir
en un activo que está cotizando por debajo de su valor fundamental. Básicamente, se trata de
no dejarse llevar por la emoción y siempre comprar activos con un margen de seguridad. Para
poder comprar con un margen de seguridad, el inversionista tiene que saber cuál es el valor
intrínseco del activo en mención.

Rompamos con las percepciones más comunes

Esta estrategia también rompe con las percepciones comunes que aciertan que los
instrumentos de renta variable y los mercados bursátiles conllevan un riesgo muy elevado. Y si
bien es verdad que lo más probable es que ibas a perder capital si invertías en la bolsa de
valores este año, manteniendo un plazo de inversión menor a 12 meses, es importante resaltar
que para los inversionistas con un horizonte de tiempo de más de 2 o 3 años, la renta variable
no debería ser considerado como un instrumento alto riesgo.

El Value Investing sin duda alguna también tiene sus desventajas y es importante estudiarlas
con precisión y más amplitud. Por ello, te invitamos a leer el artículo completo sobre esta
estrategia, casuísticas, ventas y desventajas para empezarlo a aplicar hoy mismo en tu plan
de trading.

Si quieres saber todo sobre oportunidades, noticias, análisis y más educación financiera,
síguenos en Instagram y activa la campanita para que no te pierdas ninguna novedad del día:

Noticias relacionadas

Guerras comerciales y su impacto

Guerras comerciales y su impacto

Guerras comerciales y su impacto     ¿Qué es una ‘’guerra comercial’’? Una guerra comercial es un conflicto económico que se...

Sigue leyendo:

× ¿Cómo puedo ayudarte?