Con tasas de inflación en máximos en décadas y los principales bancos centrales del mundo
subiendo sus tasas de interés, muchos se preguntarán como uno se puede beneficiar de una
situación que resulta tan complicada en cuanto al crecimiento económico. Si bien a lo largo
de la historia han surgido distintas estrategias para beneficiarse de dicha circunstancia, hoy
proponemos la más sencilla de todas: invertir en empresas con poder de precio. El poder de
precio es una característica muy poderosa que solo pocas corporaciones alrededor del
mundo la poseen, ya que consiste en la habilidad de aumentar los precios por sus productos y
servicios, y seguir manteniendo un buen volumen de ventas. Las empresas que poseen esta
habilidad son las más resilientes especialmente en estos tiempos de alta inflación, ya que el
incremento que sufren en sus costos simplemente lo trasladan al consumidor. Sin embargo,
las opciones de inversión que detallaremos abajo tienen una ventaja adicional y esa es, que
estas empresas tienen una base de clientes muy leal a sus marcas y generalmente vienen de
los niveles socioeconómicos más altos, los cuales son los menos afectados por tropiezos
macroeconómicos.
- Apple
La empresa más grande del mundo en capitalización bursátil. El gigante tecnológico ha
construido una de las marcas más fuertes del mundo, algo que no siempre fue así. Luego de
estar al borde de la bancarrota en los 90s, su legendario CEO y cofundador regresó a Apple
para comandar una de las recuperadas más impresionantes registradas en la historia del
mundo corporativo. De la mano de Steve Jobs, Apple logró construir una base de
consumidores muy leales que están dispuestos a adquirir sus productos a toda costa. Ahora,
Apple es conocida como una marca premium y sus productos comparten una demanda muy
inelástica, lo cual significa que, cada vez que Apple se vio forzado a subir sus precios de sus
iPhones por ejemplo, siempre ha sido beneficiado. Es más, este año ya se anunció el evento de
presentación del iPhone, el cual se llevará a cabo el 7 de setiembre y parece que Apple va a
nuevamente subir los precios de sus teléfonos. Sin duda alguna, una de las mejores empresas
para invertir ahora. - Ferrari
Cuando uno piensa en los lujos más altos en la vida, una de las marcas que inevitablemente
se nos viene a la mente es Ferrari. Si por alguna razón no has escuchado de Ferrari, es que
quizás hayas estado viviendo debajo de una roca. Para lo que no saben, Ferrari es una
fabricadora de vehículos deportivos fundada por Enzo Ferrari en el 1939. Hay dos claves muy
importantes por las cuales Ferrari se presenta como una gran oportunidad de inversión:
marca y público objetivo. Comencemos con la marca. Ferrari posee una de las marcas más
fuertes y mejores posicionadas en el mundo. Es más, su imagen es tan fuerte que la empresa
casi ni necesita gastar en marketing. En cuanto a su público objetivo, los clientes de Ferrari
ni son los de niveles socioeconómicos altos, son los más ricos del planeta. En un ambiente donde
la economía global se está cayendo a pedazos, estos individuos van a seguir haciendo cola
para comprar su Ferrari. - Amazon
Finalmente, tenemos a Amazon, la empresa de e-commerce más grande del mundo, pero no
acaba ahí. A lo largo de los años Amazon se ha expandido de ser una empresa que vendía
libros en línea a tener múltiples fuentes de ingreso, entre ellas incluidas se encuentra sus
servicios de almacenamiento en la nube (AWS), su plataforma de streaming y publicidad
digital. Sin embargo, el servicio que ha generado un gran base de clientes leales ha sido
Amazon Prime. Al suscribirte a este servicio, el cliente no solo obtiene beneficios a la hora de
hacer compras a través de la web de Amazon como el one-day shipping sino que te da
acceso a todas sus plataformas de streaming como Amazon Music, Amazon Video, entre otros
beneficios. En otras palabras, es un paquete que te ofrece de todo y crea una barrera muy
alta frente a los competidores, especialmente lo que se dedican al streaming. La fortaleza de
este servicio ya ha sido demostrada luego de que Amazon subiera el precio por Amazon
Prime, sin afectar drásticamente su número de suscriptores.
Si gustas tener más detalles y saber sobre oportunidades financieras, déjanos un mensaje y te
las brindamos en la brevedad posible: