facebook

¿Cómo impactan los nuevos aranceles de Trump al mercado de criptomonedas?

Por Nicolas Gomez-Sanchez

Feb 25, 2025

¿Cómo impactan los nuevos aranceles de Trump al mercado de criptomonedas?

 

El mercado de criptomonedas ha experimentado una notable caída tras el reciente anuncio del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de nuevos aranceles a México y Canadá. La incertidumbre generada por esta medida ha afectado significativamente a los mercados financieros, impactando de manera directa en los precios de Bitcoin y otras criptodivisas.

 

 

Contexto económico y político

 

Desde el inicio de su mandato, Trump adoptó una postura proteccionista, implementando políticas arancelarias con el objetivo de reducir el déficit comercial de Estados Unidos y fomentar la producción nacional. En este contexto, las tarifas impuestas a México y Canadá no son una novedad, pero la confirmación de su entrada en vigencia ha generado una fuerte reacción en los mercados globales.

 

La moratoria establecida previamente para la implementación de estos aranceles finaliza el próximo 4 de marzo, lo que significa que los productos provenientes de México y Canadá serán gravados con tasas de hasta el 25%. Este tipo de medidas genera un clima de incertidumbre que impacta no solo a las economías directamente involucradas, sino también a los mercados financieros en su conjunto, incluyendo el sector de las criptomonedas.

 

 

Reacción del mercado cripto

 

En las últimas horas, el precio de Bitcoin cayó hasta los 51,517 dólares, mientras que Ethereum descendió hasta los 2,514 dólares. Otras criptomonedas también registraron pérdidas significativas: XRP (-10.5%), Solana (-14.9%), Dogecoin (-12%) y Cardano (-11%). Este desplome ha resultado en la liquidación de casi 900 millones de dólares en posiciones de derivados, reflejando el impacto directo que tienen las decisiones políticas sobre la confianza de los inversores en los activos digitales.

 

Factores Claves

 

La volatilidad del mercado de criptomonedas es bien conocida, pero en este caso, existen factores específicos que han potenciado la caída:

 

  • Incertidumbre económica: Los mercados financieros reaccionan negativamente a escenarios de inestabilidad, y los anuncios de nuevas tarifas comerciales generan preocupaciones sobre posibles represalias de otros países, lo que podría afectar el comercio internacional y el flujo de capitales.
  • Aversión al riesgo: En momentos de incertidumbre, los inversores tienden a mover su capital hacia activos considerados más seguros, como el oro o el dólar estadounidense. Esto provoca un flujo de salida de las criptomonedas, que son percibidas como inversiones de alto riesgo.
  • Efecto en la liquidez: La liquidación masiva de posiciones en el mercado de futuros y derivados de criptomonedas ha acelerado la caída de precios, ya que los traders con posiciones apalancadas han sido forzados a vender sus activos.

 

Perspectivas a futuro

 

A pesar del panorama actual, algunos analistas ven oportunidades en este escenario. Michael Saylor, presidente de Strategy, ha destacado que esta caída podría representar una oportunidad para adquirir Bitcoin a precios más bajos, confiando en su apreciación a largo plazo. Esta visión es compartida por muchos inversores institucionales que consideran que el mercado cripto sigue siendo una alternativa de inversión viable frente a la inflación y la devaluación de las monedas tradicionales.

 

Además, es importante recordar que el mercado de criptomonedas ha demostrado una capacidad de recuperación notable tras eventos de alta volatilidad. En ciclos anteriores, periodos de corrección han sido seguidos por fuertes repuntes, especialmente cuando la incertidumbre en los mercados tradicionales se disipa.

 

 

Conclusión

 

El impacto de las decisiones políticas en el mercado de criptomonedas es innegable. Las tensiones comerciales y la incertidumbre económica generan reacciones inmediatas en los precios de los activos digitales, reflejando la interconexión entre el mundo cripto y la economía global. Aunque el desplome actual puede parecer alarmante, la historia ha demostrado que los mercados tienden a recuperarse, y muchos inversores experimentados ven estos momentos como oportunidades estratégicas para reforzar sus posiciones.

A medida que se acerque la fecha límite para la implementación de los aranceles, será clave monitorear la respuesta de los mercados y evaluar si las criptomonedas logran estabilizarse o si continúan su tendencia bajista en el corto plazo.

 

Noticias relacionadas

Guerras comerciales y su impacto

Guerras comerciales y su impacto

Guerras comerciales y su impacto     ¿Qué es una ‘’guerra comercial’’? Una guerra comercial es un conflicto económico que se...

Sigue leyendo:

× ¿Cómo puedo ayudarte?